el 30 Ene 2008 - URL Permanente.
Estudiantes sin docencia por irresponsabilidad del Gobierno
Martes 29 de enero del 2008 -
Redacción DH
--------------------------------------------------------------------------------
El pasado año escolar, la mayor cantidad de estudiantes recibió docencia en block y en el suelo.
La gráfica muestra la situación actual de una de las paredes del centro.
Es poco lo que falta para la instalación eléctrica.
Área de esparcimiento de la Escuela Cancino Adentro.
Esta es la tercera semana que los estudiantes de la Escuela Básica Cancino Adentro no reciben docencia, sus padres se resisten enviarlos a locales alquilados en diferentes zonas por las autoridades de Educación, recurso utilizado hasta tanto termine la reconstrucción de la escuela pública del sector.
Sin embargo, los trabajos de reconstrucción de la escuela, iniciados hace tres años, están paralizados. En ese entonces, las autoridades de Educación anunciaron una inversión total de RD$13 millones.
Mientras esto ocurre los padres de los alumnos dijeron a DominicanosHoy.com que no enviarán sus hijos a clases, alegando que los locales alquilados por las autoridades de Educación están muy lejos y temen por sus vástagos.
Además, los padres advirtieron el peligro que corren los estudiantes, quienes para llegar a los centros de aprendizajes improvisados por el Gobierno deben atravesar una cañada llena de lodo y aguas negras.
También los padres están renuentes a que sus hijos se sienten en block y en el piso, como alegan tuvieron que hacer el pasado año escolar completo.
“En el año escolar 2006-2007, una piedra que agarraba la lona que servía de techo, cayó en la cabeza de un estudiante. Y en reiteradas ocasiones se produjeron accidentes leves, al caerle en los pies los block en que se sentaban”, contó la profesora Yokasta Mancebo.
Darwin Feliz Matos, dirigente comunitario juvenil, sostuvo que la última vez que vieron a la secretaria de Educación, Alejandrina Germán, fue cuando entregó los primeros RD$2.8 millones para los trabajos.
Feliz Matos explicó que el pasado primero de octubre, la Asociación de Profesores inició un paro indefinido de labores en demanda de que la secretaria de Educación autorizara trasladar las clases a un lugar apropiado, por lo insegura que estaba la infraestructura del centro educativo por las labores de reconstrucción.
Declaró que durante los días de docencia, en medio de los trabajos de reconstrucción, el polvillo produjo enfermedades respiratorias a los estudiantes y maestros.
Fue entonces el día 22 de octubre cuando reinicio la docencia en los locales alquilados por el ingeniero Luís Elías Ramos Tactuk, luego de varias reuniones en la que las profesoras y los dirigentes comunitarios llegaron a un acuerdo de parar la docencia en la escuela en reconstrucción.
--------------------------------------------------------------------------------
El pasado año escolar, la mayor cantidad de estudiantes recibió docencia en block y en el suelo.
La gráfica muestra la situación actual de una de las paredes del centro.
Es poco lo que falta para la instalación eléctrica.
Área de esparcimiento de la Escuela Cancino Adentro.
Esta es la tercera semana que los estudiantes de la Escuela Básica Cancino Adentro no reciben docencia, sus padres se resisten enviarlos a locales alquilados en diferentes zonas por las autoridades de Educación, recurso utilizado hasta tanto termine la reconstrucción de la escuela pública del sector.
Sin embargo, los trabajos de reconstrucción de la escuela, iniciados hace tres años, están paralizados. En ese entonces, las autoridades de Educación anunciaron una inversión total de RD$13 millones.
Mientras esto ocurre los padres de los alumnos dijeron a DominicanosHoy.com que no enviarán sus hijos a clases, alegando que los locales alquilados por las autoridades de Educación están muy lejos y temen por sus vástagos.
Además, los padres advirtieron el peligro que corren los estudiantes, quienes para llegar a los centros de aprendizajes improvisados por el Gobierno deben atravesar una cañada llena de lodo y aguas negras.
También los padres están renuentes a que sus hijos se sienten en block y en el piso, como alegan tuvieron que hacer el pasado año escolar completo.
“En el año escolar 2006-2007, una piedra que agarraba la lona que servía de techo, cayó en la cabeza de un estudiante. Y en reiteradas ocasiones se produjeron accidentes leves, al caerle en los pies los block en que se sentaban”, contó la profesora Yokasta Mancebo.
Darwin Feliz Matos, dirigente comunitario juvenil, sostuvo que la última vez que vieron a la secretaria de Educación, Alejandrina Germán, fue cuando entregó los primeros RD$2.8 millones para los trabajos.
Feliz Matos explicó que el pasado primero de octubre, la Asociación de Profesores inició un paro indefinido de labores en demanda de que la secretaria de Educación autorizara trasladar las clases a un lugar apropiado, por lo insegura que estaba la infraestructura del centro educativo por las labores de reconstrucción.
Declaró que durante los días de docencia, en medio de los trabajos de reconstrucción, el polvillo produjo enfermedades respiratorias a los estudiantes y maestros.
Fue entonces el día 22 de octubre cuando reinicio la docencia en los locales alquilados por el ingeniero Luís Elías Ramos Tactuk, luego de varias reuniones en la que las profesoras y los dirigentes comunitarios llegaron a un acuerdo de parar la docencia en la escuela en reconstrucción.
En la reunión estuvo en representación de las autoridades educativas, el profesor Aníbal de Paula, del Distrito Escolar 10-03.
“En ese encuentro, Ramos Tactuk se comprometió a entregarnos la primera etapa de la escuela en dos meses, y garantizó que la docencia se impartiría no más de 60 días en los locales alquilados”, manifestó Feliz Matos.
Sin embargo, han transcurrido tres meses después de esa reunión y todavía la escuela carece de instalaciones sanitarias y eléctricas, butacas y pizarras.
Ante este panorama, Aurea Fortuna Encarnación, dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), dijo que los padres no están enviando sus hijos a la escuela y tampoco a los locales alquilados, e incluso “Prefieren perder el año escolar, en lugar de poner en riesgo la vida de sus hijos”.
De su lado, la señora Consuelo Montero Medina, madre de uno de los estudiantes, recordó que por la falta de pupitres, su hija de cinco años se cortó en la frente al caerse mientras levantaba una butaca. Dijo que tuvieron que darle cuatro puntos de sutura.
La comunidad de Cancino Adentro y su entorno están afectados por una profunda pobreza derivada de un amplísimo desempleo y la falta de lugares de sano esparcimiento, lo que ha ocasionado el incremento de la delincuencia y el consumo ilícito de sustancias controladas.